top of page

Blog 

​

¿Cómo funcionan las corrientes energéticas?

La función de los Bhandas está íntimamente relacionada con la corriente de energía del cuerpo.
El Prana es un canal energético que fluye hacia dentro del organismo, mientras que el Apana, vinculado a la eliminación, circula hacia afuera. La combinación armoniosa de ambos permite redirigir el flujo energético generado hacia un canal central llamado Sushmana.
Si esta corriente se mantiene estable y enfocada, se consigue despertar la energía Kundalini, que sube a través de la espina dorsal activando los Chakras y favoreciendo el desbloqueo de nudos energéticos y emocionales, permitiendo alcanzar una sensación de bienestar y un estado de consciencia plena.

JALANDHARA BANDHA (cerrojo del cuello):

  • Es el cerrojo más alto del cuerpo localizado al nivel de la garganta. Se conoce también como bloqueo de la garganta. Su función es la de controlar la red energética del cuello a través de la contracción de los vasos sanguíneos y los nervios que lo recorren.

  • Comprime los senos carotídeos y estimula el sistema parasimpático. Regula la frecuencia cardiaca, la respiración y la presión sanguínea, disminuyendo el stress, la ira y la ansiedad, otorgando un bienestar generalizado.

  • Esta llave puede activarse estirando la parte posterior del cuello y llevando la barbilla hacia el pecho, manteniendo la garganta floja. Puede usarse durante el canto o la meditación.

UDDIYANA BANDHA (cerrojo del abdomen):

  • Se ubica a nivel del diafragma. Uddiyana significa levantarse o volar hacia arriba y en esta práctica la contracción aplicada hace que el diafragma suba hacia el pecho.

  • Durante su aplicación se produce un masaje a todos los órganos abdominales, eliminando la sangre estancada y estimulando los nervios que los enervan. Mejora el funcionamiento de los aparatos digestivo y excretor.

  • Actúa en el plexo solar, que influye en la distribución de energía por todo el cuerpo, revitalizándolo.

  • Se realiza empujando hacia adentro y hacia arriba la parte superior del ombligo, mientras se mantiene una respiración lenta. Se debe practicar con el estómago vacío y al hacerla, elevar el pecho. De esta manera el diafragma sube haciendo lugar a una cavidad debajo de las costillas.

MULA BANDHA (cerrojo perineal):

  • Conocida como llave raíz, se localiza en los órganos sexuales. Las contracciones de los músculos de esta área, al mismo tiempo que del ombligo y el recto, hace que se active el Mula Bandha.

  • Este ejercicio se lleva a cabo en tres etapas. Primero, se contrae el esfínter anal, se continúa por los órganos sexuales finalizando con la contracción de los músculos abdominales bajos y empujando el ombligo hacia la espina dorsal.

  • El efecto de estos masajes se extiende hacia otros órganos, mejorando la digestión y los problemas de piel. Resulta muy útil para las mujeres luego del parto, ya que reactiva el área perineal.

  • Se logra redirigir el exceso de energía sexual hacia la energía creativa. No se percibe a simple vista, es una llave interna.

MAHA BANDHA:

  • También llamada “la gran llave”, consiste en la activación de los tres bloqueos simultáneamente. Para realizarlo, se precisa de un estado de máxima concentración.

  • Se activan en un orden: Jalandhara Bandha, Uddiyana Bandha y Mula Bandha y se liberan en el orden inverso.

Durante las prácticas me gusta que comprendas el funcionamiento de tu cuerpo fisico y tu cuerpo sutil o energetico, para ello voy dando una serie de conocimientos muy importantes que iras comprendiendo a medida que profundices en tu practica y encuentres la manera correcta de activar tu Kundalini.

Hoy te voy a hablar de los Bandhas. El término Bandha deriva del sánscrito “Bandh” y se traduce como cerrojo, cierre o llave.
Los Bandhas consisten en contracciones musculares controladas, suaves y sostenidas que se realizan intencionalmente en tres zonas específicas del cuerpo: cuello, abdomen y la zona perineal. Como resultado de este ejercicio se produce una especie de cerrojo hidráulico que dirige la energía vital (Prana), con la intención de redistribuirla a través del cuerpo.

Se trata de bloqueos psico-energéticos cuyo principal objetivo es evitar la fuga del Prana, encauzándolo al canal energético de la espina dorsal, dónde activará los Chakras.

bandhas copia.jpg
Turmeric-Golden-Milk-3.jpg

Leche Dorada

CUÁNDO TOMARLA

Se recomienda disfrutar de esta bebida calientita por las noches, antes de dormir. Pero para tratar dolores de artritis se recomienda tomar de 4 a 6 tazas diarias. Es ideal para los días fríos, cuando surgen dolores relacionados con alguna antigua lesión o simplemente para dormir como bebé.

 

RECETA

​

En una ollita, calentá 1/2 taza de agua y 1/4 de curcúma en polvo y bati durante 10 minutos hasta que se haga de una consistencia espeza. Reservá.

Por otro lado prepara la leche vegetal de tu gusto, yo prefiero de coco o avena para esta receta.

Pone a calentar la leche con una cascarita de naranja orgánica, cardamomo, clavo de olor, canela, pimienta y cascarilla de cacao. cuando esta a punto de hervir agrega una cucharada de la pasta de cúrcuma batilo agrega tambien una cuchada de aceite de coco extra virgen , endulzala con lo que gustes, colala y servila.

Si tenés capuchinador, podes espumar un poco de leche y agregar por arriba con una pizca de canela.

​

Namasté

Celeste.

​

oregano-8.jpg

Té de Oregano 

El orégano (Origanum vulgare) es una especie de planta originaria del oeste y suroeste de Euroasia y especialmente del Mediterráneo. Es una de las hierbas de olor más populares y utilizadas en la cocina a nivel mundial, es destacado en el mundo de las especies debido a sus grandes propiedades medicinales, desde hace siglos las antiguas civilizaciones lo utilizaban como condimento y un poderoso remedio natural contra diversas dolencias.

 

Aunque no lo creas el orégano es una hierba que aporta grandes beneficios nutricionales entre los que destacan su aporte en vitaminas entre las que destacan: A, C, E y K, minerales entre los que destacan: folato, hierro, magnesio, calcio y potasio, antioxidantes, fibra y poderosos fitoquímicos. 

​

Principales beneficios del té de orégano

​

Gran aliado para el buen funcionamiento digestivo: El orégano es considerado un tónico poderoso que cuenta con grandes propiedades digestivas, la infusión de orégano es un gran aliado para el tratamiento de trastornos deltracto gastrointestinal. 

El mejor remedio natural contra los resfriados y la tos: Se dice que una infusión de orégano bien caliente es sumamente poderosa para combatir todo tipo de catarros, tos, infecciones en la garganta, entre otras afecciones del aparato respiratorio; esto se debe a su poderoso efecto antiinflamatorio, analgésico, antiséptico y expectorantes. 

Magnífico antiinflamatorio: El potente poder para desinflamar que contiene el orégano se debe a su aporte en un compuesto activo que se llama beta-cariofilina, que actúa de manera directa sobre condiciones como osteoporosis, arteriosclerosis, colitis, lupus y todo tipo de trastornos que derivan de un proceso inflamatorio en diferentes órganos.

Fomenta la eliminación de virus y bacterias: El orégano contiene una gran cantidad de ácidos fenólicos yflavonoides, agentes que influyen en la capacidad de eliminar virus y bacterias a través sobretodo aquellos que vienen del contagio por alimentos. A la vez su contenido en un compuesto esencial que se llama carvacol, le otorga grandes beneficios antimicrobianos. 

Buen agente cicatrizante: El orégano esta recomendado para acelerar la cicatrización de las heridas, se recomienda aplicar sus hojas frescas directamente en la zona. También resulta eficaz para tratar el acné.

Alto contenido en flavonoides: Su alto aporte en esta sustancia lo vuelve un excelente aliado para mejorar la circulación sanguínea, de tal manera que se previenen accidentes cardiovasculares y padecimientos como várices. 

Propiedades sedantes: La infusión de orégano esta indicada para calmar estados de estrés, ansiedad, insomnio y trastornos del sueño.

​​​

¿Cómo preparar de manera correcta una infusión de orégano?

​

  1. En una olla mediana agrega un litro de agua purificada y permite que hierva.

  2. Cuando el agua este en ebullición agrega dos cucharadas soperas de orégano seco.

  3. Permite que hierva durante 3-5 minutos.

  4. Posteriormente apaga el fuego y reposa durante 5 minutos más.

  5. Sirve inmediatamente y consume previo a las comidas.

  6. Ademas es muy RICO!!

Japa Mala

Para que te hagas una idea, es un instrumento que te ayuda a concentrar, meditar, orar… usados desde hace cientos de años por los budistas. La India, el Nepal y el Tíbet, son la cuna del origen de este tipo de meditación, que en las últimas décadas ha trascendido también a occidente juntamente con la práctica del yoga y del Pranayama. Hoy te quiero contar cómo se usa la Japa Mala.

Paso a paso.

Inicialmente la Japa Mala se puede usar tanto con la mano derecho como con la izquierda. Siempre se empieza por identificar la cuenta Gurú, o también llamada Meru, que es la cuenta más grande de todas, y vendría siendo la número 109. Se inicia con la bolita del lado derecho del Gurú la cual se agarra con el dedo pulgar y se va bajando con la ayuda del dedo corazón o medio en dirección a nuestro cuerpo. De este modo la cuenta Meru va descendiendo, para pasar de ser la última  del collar, a la primera, una vez que se ha dado toda la vuelta a la Japa Mala.

Cada vez que se pasa una bolita de la guirnalda, se canta un mantra, o se recita una idea o intención con la cual te has sintonizado previamente. Puedes también en lugar de mantras realizar una respiración consciente y profunda al pasar cada una de las cuentas. Esto lo repetirás con cada una de las 108 cuentas que comprenden el Rosario, hasta llegar finalmente y de nuevo a la cuenta grande Gurú.


Si quieres seguir meditando una vez que has completado una vuelta a la Japa Mala, giras el collar 180 grados y empiezas de nuevo en dirección contraria. No debes superar, cruzar o pasar por encima del Gurú, ya que se considera que esta es el Maestro o divinidad.

 Cómo se usa

Se vuelve atrás y se sigue declamando el mantra  en este sencillo rezo lineal. La Cuenta número 109, no se cuenta.

Originalmente el objetivo o propósito de esta repetición continua de mantras, oraciones o sutras, era la del despertar de los 4 karmas para ayudar en el camino de la iluminación, así de este modo, se lograba Pacificar los obstáculos del camino, Enriquecer el desarrollo, Fascinar al ser hacia su despertar individual y Destruir los impedimentos para obtener el conocimiento.

Con este canto repetitivo de palabras sagradas también se logra la concentración y el  enfoque total en la meditación, lo que deriva en un letargo mental de desconexión con el exterior para conectarse y desarrollar el equilibrio, tranquilidad y serenidad interior. Al calmar la mente del ruido de la vida, se logra el tan anhelado acercamiento con  la divinidad, para conseguir protección, serenidad y respuestas al diálogo interno.

Del mismo modo los sentidos se potencian, ya que el murmullo  generado por la voz durante la  repetición del mantra, que es interiorizado por nuestro oído y mente, eleva nuestra vibración interior. El tacto se potencializa al tocar suavemente cada una de las cuentas, lo que nos permite estar en presente durante toda la práctica, y el olor de los inciensos que se usan para meditar,  aunado al aroma de las semillas del Mala, ponen a volar a nuestro cuerpo astral hacia mundos infinitos.

Esta pacífica y hermosa práctica que han cultivado millones de personas durante centenares de años es un camino directo para conectar al hombre con Dios, lo material con lo espiritual, lo denso con lo liviano, la tierra con el cielo… es el medio para ser UNO con el universo, o  alcanzar el Samadhi, como dirían los hindús.

 

Respira, Enfoca, Medita, Siente.

​

Namasté

Celeste.

293fc5e386cdca0eac3fab2eaa832a0d.jpg

This is a great place to tell your story and give people more insight into who you are, what you do, and why it’s all about you.

diente-de-leon-contraindicaciones.jpg

​

La medicina popular reconoce al diente de león como una planta poderosa para la sanación, usada para purificar la sangre, asentar la digestión y para prevenir piedras y cálculos biliares, entre otras molestias. El hecho es que lo verde del noble diente de león provee 535 por ciento del valor diario recomendado en vitamina K, que puede ser la fuente más importante en cualquier otro alimento vegetal para fortalecer los huesos, pero también puede jugar un rol en combatir el Alzheimer al prevenir daños neuronales en el cerebro.

El diente de león también le da al cuerpo 112 por ciento del valor mínimo requerido diariamente de vitamina A como un antioxidante carotenoide, que es particularmente bueno para la piel, las membranas mucosas y la visión. Un flavonoide llamado zeaxantina protege la retina de los rayos UV, mientras otros, primordialmente el caroteno, la luteina y la cryptoxantina protegen al cuerpo de cáncer de los pulmones y bucal.

¿Necesita más beneficios? El diente de león es alto en fibra, que ayuda al cuerpo a eliminar residuos. Estas hierbas también contienen vitamina C y B6, tiamina, riboflavina, calcio, hierro (crucial para generar glóbulos rojos), potasio (para ayudar a regular el ritmo cardiaco y la presión sanguínea), y manganeso. Otros nutrientes presentes en el diente de león incluyen folato, magnesio, fósforo y cobre.

​

Preparate una Riquísima Ensalada de Diente de León

​

Diente de león Picado

Rabanitos fileteados

Tomates cherry

Cebolla  colorada en pluma

Arroz Yamani

​

Aderezo 

Semillas de Girasol activadas

Jugo de limon

Aceite de Oliva E. Virgen

Sal marina

​

Procesar todos los ingredientes para el aderezo hasta obtener una textura cremosa, mezclar con los vegetales y servir con semillas de sesámos tostado!

​

Namasté

​

Diente

de León

19ce23635448425e6254742f01e3e725.jpg

    LA LEYENDA DE

    SARASVATI

En la mitología hindú, Sarasvati es considerada una de las tres más importantes. Su adoración proviene del campo del conocimiento y todas las artes. También es considerada como la diosa del perdón.

Algunas traducciones literales de su nombre, se asocian a la frase “la que fluye”, asociado con la transferencia de conocimiento e ideas.

Sarasvati es asociada normalmente con el color amarillo. Está vestida de forma sencilla, sin muchos adornos. Esta condición se vincula con el hecho de la importancia de lo intelectual sobre lo material.

Los cuatro brazos de la Diosa Sarasvati, evocan igual número de aspectos de la vida humana:

  • El intelecto

  • El ego

  • La mente

  • La vigilia

Existen otros elementos que expresan los misterios de Sarasvati:

  • La Diosa se encuentra sentada en una flor conocida como de loto. También sobre un cisne, tocando un instrumento denominado como Vina que indica la máxima perfección en las artes. Se ubica también un cisne, que representa el saber.

  • El pavo real, se relaciona con la belleza externa. Indica que lo fundamental no es la belleza interna más allá de la apariencia.

  • Las flores de mostaza, guardan relación con el color amarillo y la primavera. Esta estación está dedicada a la Diosa Sarasvati.

  • En ocasiones se visualiza con un pequeño rosario de perlas blancas que indica la meditación y el poder mental.

Se dice que es de buena suerte el colocar este nombre a una niña. Trae fortuna y progreso en el plano educativo

​

​

A Sarasvati se le puede invocar cuando se busca inspiración, procurar las palabras para escribir. Si se requiere de creatividad y hasta discernimiento, es apropiado pensar en esta deidad.

Sarasvati simboliza el pensamiento claro y puro. Es necesaria cuando se busca concentración. Muchas veces, esto se logra con el aislamiento, es un muy buen momento para invocar a esta diosa.

​

​

Namasté

Celeste

Cartas de Hindi
bottom of page